BARBER´S BAG: La ‘pandilla’ del Hospital de la Isla del Rey
Los ‘mosqueteros’ del Hospital de la Isla del Rey
El acontecimiento reciente de la inauguración de la restauración de la Capilla Católica, del Hospital de la Isla del Rey, ubicada en el Puerto de Mahón, me motivó para ser uno más, juntamente con mi esposa, en acudir a tan solemne acto presidido por el Obispo de Menorca monseñor Joan Piris y por supuesto poder comprobar la gran obra que desde hace varios años llevan a cabo un grupo de ciudadanos/as: la restauración de tan emblemático lugar. Este mismo día quedé ‘enamorado’ de dicho paraje, primero: por ser un entusiasta de nuestro puerto, segundo: por el tema de la Capilla, por ser católico y tercero y más importante para mí: por la gran labor altruista desarrollada por una “pandilla” de entusiastas, que trabajando individualmente o en grupo, llevan a cabo tan hermoso proyecto, fundamentalmente con el lema de los Tres Mosqueteros, de Alejandro Dumas: uno para todos y todos para uno. De Porthos, Athos y Aramis, hay muchos/as en esta asociación, pero de D´Artagnan sólo hay uno, o sea el líder de tantos mosqueteros/as de la Isla, que es lo que tiene que haber en cualquier agrupación empresarial, cultural, etc. para su buen funcionamiento. Lluis, ja sé que no ho tenia que dir però si no ho faig rebentaré i a sa meva edat dic el que pens, o no!
Después de esta visita y haber escuchado la entrevista que le hicieron, en la COPE, a Luis Alejandre como presidente de la Fundación del Hospital de la Isla del Rey, acudí a entregarle un CD con las fotografías que había realizado modestamente el día de tal evento. No sé si me pidió que colaborara con ellos o si me ofrecí para ello, lo importante para mí es ser uno más de esta ‘pandilla’.
Este pasado fin de semana hemos tenido además de visitantes espontáneos, un grupo programado de unos 40 aficionados a la fotografía del foto club Foto Llum de Ferreries, los cuales estuvieron muy interesados en las explicaciones dadas por nuestro guía oficial José Maria Cardona durante la visita, aprovechando, lógicamente, para tomar fotografías de todo el recinto. Un hecho relevante de este domingo matinal tuvo lugar después del desayuno colectivo ofrecido, como es habitual, a nuestros visitantes, cuando José Maria leyó un verso escrito recientemente por un visitante-colaborador a la Isla:
“S´anada a s´illa d´el Rei”
Un diumenge es matí
vaig anar a s´illa d´el Rei
eren les nou d´es matí
quant sortírem d´es Castell.
Erem més d´una dotzena
varem omplir aquell vaxell
i de tots es qui hi.havia
crec que jo era es més vell.
Tots erem gent voluntària
anavem a fer feina allà
perquè a s´illa del Rei
ara l´han de restaurar.
Quan vàrem arribar allà
jo vaig quedar espantat
de veure aquell grup de gent
lo bé que està organitzat.
M´ajuntarem amb un grup
i cap a sa feina anarem,
un poc abans de les 11
una trompeta sonaren
Un va dir, a neu cap allà
que criden per berenar
quan vàrem arribar allà!
no hi faltava de res.
Tothom menjava i bevia
i se servía cada qual
i amb noltros hi havia
un Capità General.
N´hi havia de tot Menorca
d´Espanya i de l’estrenger
i ara tembé vos diré
que si Déu em dona salut
de bon gust hi tornaré.
Maó 7 de Febrer 2008
Joan Serra
A las once y media otra vez en el muelle de partida o sea el de Fontanillas d´es Castell.
José Barber Allés
Mochilero-isleño